Publicado el: 23/07/2025
Tu marca se comunica constantemente, incluso cuando no estás hablando. El lenguaje de tu marca abarca desde el tono de voz en tus mensajes hasta tu identidad visual (colores, tipografía, imágenes) y el silencio estratégico. Todo esto construye una percepción en la mente de tu audiencia.
● ¿Qué SÍ hacer?
○ Define la personalidad de tu marca: ¿Es amigable, seria, innovadora, juguetona, autoritaria? Esta personalidad debe reflejarse en cada palabra que escribes y cada imagen que publicas.
○ Usa un vocabulario consistente: Si eres una marca formal, evita la jerga informal. Si eres cercana, usa un lenguaje coloquial. La coherencia genera confianza.
○ Asegúrate de que tu identidad visual hable: Los colores, las formas, las fotos... ¿Transmiten el mismo mensaje que tus textos? Deben estar alineados.
● ¿Qué NO hacer?
○ Hablar con un tono genérico o cambiante: Si tu tono no tiene una personalidad definida, tu marca pasará desapercibida. Si cambia constantemente, generará confusión.
○ Contradecir la identidad visual con el texto: No puedes tener un logo vibrante y juvenil con textos aburridos y formales. Debe haber armonía.